Cómo organizar un crucero en grupo familiar

grupo familiar

Viajar en grupo familiar es una de las mejores opciones para estas Navidades (en realidad para cualquier temporada), y las navieras lo saben por lo que suelen ofrecer descuentos y propuestas interesantes para que toda la familia, abuelos, padres, tíos, primos y demás pasen unas inolvidables vacaciones.

Si quieres organizar junto a tu familia alguno de estos viajes para estas fiestas te invito a que sigas leyendo y descubras que pluses te incluyen las navieras y algunos tips para que todo salga bien…al fin y al cabo se trata de la familia y la idea es tomarse un respiro, descubrir lugares nuevos y hacer actividades en común.

Una curiosidad para que ya la sepas los martes, miércoles y sábados son los mejores días para viajar en grupo por la cantidad de descuentos que suele haber en los vuelos y traslados.

Es importante que se genere la confianza para que cada miembro, que también tiene edad y necesidades diferentes indique cuáles son sus expectativas. En este sentido los crucero son una apuesta segura, ya que al tratarse los barcos de miniciudades, niños, adolescentes, jóvenes y adultos pueden encontrar lo que buscan.

Los servicios que suelen estar incluidos cuando viajas en grupo familiar son camarotes comunicados, cunas y accesorios infantiles, salones con temática especial, mesa compartida en los restaurantes, y no falta el animador o animadora que te hace enrojecer…

Además seguro que la agencia, o la propia compañía naviera te propone una actividad para toda la familia, y en exclusiva para ella, por ejemplo una excursión, una cena en un salón privado con la música o la proyección de un vídeo familiar grabado en el propio crucero o con el menú preparado a medias por los chef del barco y los miembros de la familia.

Recuerda que viajar en cualquier tipo de grupo requiere una planificación, diálogo y, ante todo, flexibilidad y ahora… sólo queda ponerse manos a la obra y dejarse aconsejar por tu agencia de viajes.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*