Hace poco se realizó una encuesta a miles de turistas de cruceros preguntando si les parecía atractiva la idea de que se realicen cruceros a Cuba y el 72% dijo que sí. Solo una minoría del 13% respondió que no les interesaría visitar este destino para no apoyar la economía y el gobierno del país.
Las compañías se están planteando incluir en sus itinerarios este hermoso destino natural gracias a las nuevas políticas del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien anunció hace algunos años una flexibilización en las restricciones para los viajes entre su país y Cuba. Aunque estas medidas han variado con el tiempo, el interés por Cuba sigue siendo relevante.
El gran atractivo para los turistas estadounidenses de visitar este lugar radica en que durante décadas estuvo restringido debido a las tensiones políticas entre ambos países. Recorrer su territorio ahora representa una experiencia única y la satisfacción de conocer un destino que siempre evocó misterio y belleza. Algunos turistas incluso admitieron que, en el pasado, se conformaban con sacar fotos lejanas de sus costas.
Los Mejores Destinos en Cruceros a Cuba
Cuba ofrece una combinación de naturaleza prístina, historia fascinante y cultura vibrante. No solo se trata de La Habana, sino también de otros destinos que los cruceros pueden incluir en su recorrido.
- La Habana: La capital de Cuba es una parada obligatoria. Entre sus principales atractivos destacan la Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Malecón, y sus edificios coloridos que combinan estilos neoclásicos, Art Deco y coloniales. Lugares como el Castillo del Morro y la Plaza de la Revolución son imprescindibles.
- Cienfuegos: Conocida como «La Perla del Sur», esta ciudad costera destaca por su arquitectura neoclásica, su bahía y la fortaleza del Castillo de Jagua. Es un destino ideal para quienes buscan historia y tranquilidad.
- Isla de la Juventud: Esta isla, antigua base de piratas, ofrece playas vírgenes como Punta Francés. También es popular entre los amantes del buceo gracias a sus arrecifes y naufragios submarinos.
- Cayo Largo: Un paraíso para los amantes de la playa, con extensas arenas blancas y aguas cristalinas que invitan al buceo y al snorkel.
¿Cuándo es el Mejor Momento para Visitar Cuba en un Crucero?
El clima de Cuba es tropical, por lo que hay ciertas temporadas que se consideran más favorables para viajar:
- Temporada seca: De diciembre a abril, cuando las lluvias son escasas y las temperaturas son cálidas pero agradables. Este es el mejor momento para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
- Temporada húmeda: De mayo a noviembre, aunque es menos popular debido a las lluvias y la posibilidad de huracanes, también es cuando se encuentran precios más económicos.
Itinerarios Populares y Compañías de Cruceros
Muchas compañías internacionales incluyen a Cuba en sus itinerarios, ofreciendo experiencias únicas que combinan cultura, historia y naturaleza.
- MSC Cruceros: Ofrece salidas desde La Habana con itinerarios que incluyen Jamaica, las Islas Caimán y México. Sus barcos están equipados con restaurantes, spas y actividades recreativas de alta calidad.
- Norwegian Cruise Line: Con rutas que antes destacaban por incluir varias noches en La Habana, esta línea se especializa en brindar experiencias inmersivas en la cultura local.
- Star Clipper: Ideal para quienes buscan un ambiente exclusivo. Sus cruceros por Cuba permiten explorar pequeños puertos y acceder a destinos menos turísticos.
¿Qué Hacer en Cuba Durante una Escala?
En cada parada, los turistas tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura local y explorar paisajes impresionantes. Algunas de las actividades más recomendadas incluyen:
- Realizar un recorrido a pie por la Habana Vieja, visitando lugares emblemáticos como la Plaza de Armas y la Catedral de La Habana.
- Disfrutar de un paseo por el Malecón al atardecer, un lugar ideal para conocer a los locales y disfrutar de vistas impresionantes del océano.
- Explorar la Isla de la Juventud y practicar snorkel o buceo en Punta Francés, un parque nacional conocido por su biodiversidad marina.
- Degustar la gastronomía local en restaurantes tradicionales, probando delicias como la ropa vieja o el ajiaco.
Preparativos y Consejos para Viajar a Cuba en Crucero
Antes de embarcarse en un crucero a Cuba, es importante tener en cuenta algunos detalles:
- Documentación: Asegúrate de tener el pasaporte vigente y, dependiendo de tu nacionalidad, un visado o tarjeta de turista.
- Moneda: Aunque el dólar estadounidense es aceptado en algunos lugares, la moneda oficial es el peso cubano. Cambia tu dinero en casas de cambio oficiales.
- Cultura local: Respeta las costumbres y tradiciones del país. Aprende algunas frases en español para comunicarte mejor.
- Seguridad: Cuba es uno de los destinos más seguros del Caribe, pero como en cualquier lugar, mantén tus pertenencias vigiladas.
A pesar de las restricciones y cambios en las políticas de viajes, Cuba sigue siendo un destino soñado para muchos viajeros. Sus paisajes, su gente y su rica cultura hacen que cada visita sea inolvidable. Planificar un crucero a este país es una excelente forma de explorar su riqueza con comodidad y estilo.