¿Cómo son los camarotes de la tripulación?

trabajar_en_un_crucero

Seguro que si has viajado a bordo de un crucero te ha entrado la curiosidad de saber cómo es o cómo son los camarotes y la zona donde vive la tripulación…pero ¡ojo! Porque en la mayoría de las compañías está prohibido que los turistas visiten esta zona, y puedes poner en un problema a la persona que te lo muestre.

Por eso que en absolutcruceros te vamos a dar algunas pistas e ideas de cómo son.

Casi todos los camarotes de los empleados suelen ser pequeños, y están distribuidos en cubiertas bajo las áreas destinadas a los pasajeros y, pasajeras, de hecho, algunos de ellos, están bajo la línea de flotación. Esto no es tan agradable, ya que hay bastante murmullo y vibración por la sala de máquinas y el ruido del mar. Por supuesto hay puestos que dan derecho a un camarote particular, pero por lo general los nuevos empleados/as deben compartir el camarote con un compañero.

En los barcos de mayor tamaño, la zona de camarotes se divide, a su vez, por departamentos y, hay compañías que lo hacen en función de la nacionalidad de sus trabajadores y trabajadoras. Recuerda que en un crucero hay muchas personas de nacionalidades diferentes y a veces, surgen roces entre distintas costumbres.

En algunos barcos los camarotes tienen baño en su interior, pero en otros hay baños comunes. Las camas suelen ser literas, y eso sí, la ropa de cama, mantas y almohada las entrega la empresa naviera.

La tripulación es responsable del cuidado, limpieza y mantenimiento de los camarotes y están obligados, también, a mantener el orden debido.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*