Preguntas frecuentes sobre trabajar en un crucero: todo lo que debes saber

  • Requisitos esenciales: Pasaporte, certificado STCW, visa C1/D y nivel de inglés intermedio.
  • Tipos de empleo disponibles: Hospitalidad, entretenimiento, salud, ventas y operaciones.
  • Condiciones laborales: Contratos de 4 a 9 meses, jornadas de hasta 14 horas diarias.
  • Beneficios: Alojamiento, alimentación, asistencia médica y descuentos a bordo.

personal de CRYSTAL CRUISES

Trabajar en un crucero es una oportunidad única para aquellas personas que buscan una experiencia laboral emocionante, con la posibilidad de viajar por el mundo mientras generan ingresos y adquieren habilidades en la industria de la hospitalidad y el turismo. Sin embargo, es un trabajo que requiere esfuerzo y dedicación. En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre el empleo en cruceros, desde los requisitos hasta las condiciones laborales y otros aspectos importantes.

Requisitos para trabajar en un crucero

Los requisitos para conseguir un empleo en una naviera varían según la posición y la empresa, pero hay varios elementos comunes que todos los postulantes deben cumplir:

  • Edad mínima: La mayoría de las empresas requieren que los candidatos tengan al menos 18 años, aunque algunas navieras estadounidenses exigen un mínimo de 21 años en ciertos puestos.
  • Documentación: Es indispensable contar con un pasaporte válido con una vigencia mínima de seis meses. También puede ser necesario un visado de tripulante (C1/D para compañías estadounidenses).
  • Experiencia laboral: Aunque algunas posiciones de nivel de entrada no exigen experiencia previa, muchos puestos requieren al menos un año de experiencia en turismo, hospitalidad, gastronomía o entretenimiento.
  • Idioma: El inglés es el idioma oficial en la mayoría de los cruceros, por lo que se requiere al menos un nivel intermedio para poder comunicarse con los pasajeros y el resto de la tripulación.
  • Certificados médicos: Todos los empleados deben aprobar un examen médico obligatorio para garantizar que están en buenas condiciones de salud para trabajar en un barco.
  • Formación en seguridad marítima: La certificación STCW (Standards of Training, Certification and Watchkeeping) es obligatoria para muchas posiciones y se obtiene al completar un curso de formación en seguridad en el mar.

Preguntas frecuentes sobre trabajar en cruceros

Tipos de empleos disponibles en un crucero

Los cruceros ofrecen una gran variedad de oportunidades laborales en distintos departamentos:

  • Hospitalidad y servicios: Camareros, chefs, personal de limpieza, recepcionistas y bartenders.
  • Entretenimiento: Animadores, músicos, bailarines, actores y técnicos de sonido e iluminación.
  • Bienestar y salud: Médicos, enfermeros, fisioterapeutas y personal de spa.
  • Venta y comercio: Personal de boutiques, fotógrafos y especialistas en marketing a bordo.
  • Técnicos y operacionales: Ingenieros, electricistas y personal de mantenimiento.

Duración de los contratos y jornada laboral

La duración de los contratos varía según la empresa y el puesto, pero en general se extienden entre 4 y 9 meses, con posibilidad de renovación. Durante este período, los empleados trabajan seis o siete días a la semana, con jornadas de entre 8 y 14 horas diarias, dependiendo del departamento y las exigencias del crucero.

Es importante tener en cuenta que trabajar en un crucero implica una disponibilidad total durante el contrato. No existen días libres como en los trabajos convencionales; sin embargo, los empleados pueden disfrutar de ciertos momentos de descanso y recreación a bordo.

Condiciones de vida y beneficios

Vivir en un crucero significa adaptarse a un espacio reducido y compartir camarotes con otros empleados. Generalmente, los tripulantes de menor rango comparten cabina con una o dos personas, mientras que los oficiales o empleados con más responsabilidad tienen alojamiento privado.

Entre los beneficios que ofrecen las compañías navieras, destacan:

  • Comida y alojamiento cubiertos por la empresa.
  • Asistencia médica a bordo.
  • Oportunidad de visitar diferentes destinos en el tiempo libre.
  • Descuentos en tiendas y otros servicios del barco.

Preguntas comunes sobre trabajar en un crucero

¿Pueden los tripulantes elegir el destino o itinerario?

No. La compañía asigna a cada tripulante a un barco y un itinerario específico según sus necesidades operativas. Con el tiempo y la experiencia, es posible solicitar traslados.

¿Se puede interrumpir un contrato antes de tiempo?

Dependerá de la política de cada empresa. En general, la rescisión anticipada del contrato sin causa justificada implica que el tripulante debe costear su transporte de regreso.

¿Se permite bajar del barco en los puertos?

Sí, siempre y cuando no haya obligaciones laborales pendientes y el tiempo de estadía en el puerto lo permita.

¿Es posible recibir visitas a bordo?

En la mayoría de los casos, las visitas de familiares y amigos están permitidas solo con autorización previa de la compañía.

¿Los tripulantes pagan impuestos sobre sus salarios?

En muchos casos, los empleados deben declarar sus ingresos en el país donde residen. No obstante, algunas compañías ofrecen asesoramiento fiscal.

Aplicaciones para empleados de cruceros

Cómo postularse para trabajar en un crucero

Para postularse a un empleo en cruceros, es recomendable seguir estos pasos:

  1. Investigar las navieras y puestos disponibles.
  2. Preparar un CV en inglés con experiencia relevante y habilidades.
  3. Aplicar a través de los portales de empleo de cada compañía o agencias de reclutamiento autorizadas.
  4. Superar entrevistas y evaluaciones técnicas según el puesto deseado.
  5. Completar la documentación solicitada y los exámenes médicos necesarios.

Trabajar en un crucero es una experiencia enriquecedora que permite desarrollar habilidades en un entorno multicultural, ahorrar dinero y conocer diferentes partes del mundo. Aunque el trabajo es exigente, quienes lo han realizado destacan la oportunidad de crecimiento profesional y personal que ofrece. Si estás interesado en esta oportunidad laboral, asegúrate de cumplir con los requisitos y prepararte bien para el proceso de selección.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*