Grand Circle propone un nuevo y exclusivo crucero Miami – Cuba

cuba-turismo

A partir de enero de 2017 habrá otra naviera operando desde Estados Unidos a Cuba, además de Carnival Cop. Grand Circle es esta nueva línea que comenzará a funcionar con el itinerario Los tesoros culturales de Cuba: una travesía costera.

El precio del pasaje para este viaje de 11 noches de duración ronda los 6.700 dólares por persona e incluye siete rutas exclusivas, 28 comidas, los traslados al aeropuerto en Miami y las propinas.

A modo de curiosidad te diré que por menos de la mitad puedes viajar en el Adonia, de Carnival, que es el buque que cubre la ruta Miami-Cuba.

La diferencia básica entre estas dos navieras, en realidad Grand Circle es una fundación, es que este tipo de viaje a Cuba se realiza bajo la premisa people-to-people, bajo el intercambio cultural y no tanto desde una perspectiva puramente turística.

La propuesta a bordo de un megayate de lujo es para 89 pasajeros y pasajeras, más 50 tripulantes, y le han puesto el nombre de Los tesoros culturales de Cuba: una travesía costera. Como te decía la salida es desde el puerto de Miami y el buque navegará por la costa Norte, el Este y el Sur de la isla durante 7 días, estar 3 noches y La Habana y luego volver de nuevo al puerto de salida.

Algunos de los destinos y paradas en los que se detendrá el barco son Matanzas, donde se podrá conocer las tradiciones afrocubanas de la zona, Caibarién, famosa por sus pescados y mariscos, Remedios, una de las ciudades más antiguas de Cuba, Santiago de Cuba, Trinidad y Cienfuegos, además de La Habana y Varadero.

A lo largo de la travesía se servirán platos típicamente cubanos, y se facilitarán las excursiones a los lugares más emblemáticos de la isla, así como a actuaciones musicales de danza cubana. Más allá de esto se podrá debatir con la gente local sobre las tradiciones, la historia del Ballet Nacional o la economía isleña.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*