Crucero fluvial por Rusia: Descubre Moscú, San Petersburgo y el Volga
Descubre el encanto de Rusia con un crucero fluvial entre Moscú y San Petersburgo. Historia, cultura y paisajes impresionantes en el Volga.
Descubre el encanto de Rusia con un crucero fluvial entre Moscú y San Petersburgo. Historia, cultura y paisajes impresionantes en el Volga.
Descubre Praga desde el río Moldava con un crucero panorámico o una cena romántica. Conoce precios, horarios y la mejor opción para ti.
Descubre los mejores cruceros por el Támesis en Londres. Historia, vistas únicas y experiencias inolvidables en la capital británica.
Descubre cómo despedir el año recorriendo el Danubio: un crucero mágico con paradas en Viena, Budapest y más, con cena gala Nochevieja.
Es el momento de reservar tus cruceros de invierno ¿cómo, qué no te lo habías planteado? Aquí te damos las mejores opciones para disfrutar del invierno.
¿Qué te parece un crucero por un lago? Lo sé, no es lo mismo que un crucero, pero el Lago di Garda, en Italia, es tan increíble que lo merece.
Para un largo fin de semana te recomiendo un crucero por el lago Ginebra, o Lemán, en Suiza, una auténtica experiencia de lujo y viaje en el tiempo.
Estos son los cinco ríos que tienes que recorrer, o al menos intentarlo, antes de morir: los Danubio y Rin, el Amazonas, el Nilo, y el río Mekong.
Me atrevo a recomendarte un par de cruceros, ideales para la primavera. El primero de ellos de 8 días de duración, con salida desde el puerto de Kiel en Alemania, y el otro un paseo fluvial, de la misma duración, por el Ródano y Saona. ¡Los precios te van a asombrar!
CroisiEurope presenta dos itinerarios para la Semana Santa diseñados al 100% para el público español. En ellas se incluyen todas las excursiones, las cartas y la atención a bordo en castellano, y paquete aeroterrestre opcional desde Madrid o Barcelona. Reserva antes del 28 de febrero.
La terminal de Leixoes, en Oporto, viene siendo la gran referencia arquitectónica de la región. Este vanguardista edificio fue diseñado por el arquitecto Luís Pedro Silva, y puede albergar buques de hasta 300 metros de eslora.